El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, desde su creación en 1950, ha buscado liderar un proceso de transformación de la ingeniería en Colombia a través de sus áreas de profundización y se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional por su impacto en la sociedad, la academia y la industria. El Departamento está comprometido con la excelencia académica e investigativa enfocando la calidad técnica y humana de sus estudiantes, profesores y colaboradores a contribuir con liderazgo y responsabilidad en cerrar la brecha social y solucionar las deficiencias y problemas en infraestructura, saneamiento básico y deterioro ambiental que tiene el país. En los próximos años durante el posconflicto estamos llamados como cuerpo colegiado a aportarle al país soluciones creativas, innovadoras, pertinentes, sostenibles y costo-efectivas a los problemas y carencias de infraestructura y contaminación ambiental de las regiones, el campo y las ciudades, en pro del desarrollo sostenible, la salud pública, y el bienestar de las personas. Los profesores y estudiantes de la mejor Universidad del país, con la ayuda de toda la comunidad, estamos obligados a contribuir con el cambio del statu quo que nos permita proveer agua potable, energía, alimentos, saneamiento básico, e infraestructura a la población, logrando simultáneamente el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y minerales, la conservación de la biodiversidad, y el manejo y control de la contaminación ambiental, para así alcanzar la verdadera paz de Colombia con mayor salud, equidad y justicia social.
Luis Alejandro Camacho
Director
|
Noticias | ver + | Eventos | ver + | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Prev
Next
Cómo de una asignatura nace un libro.29-10-2019 ![]() La experiencia del Prof. Camilo Congote. “Gerencia de proyectos inmobiliarios”, es el nombre de la publicación que el profesor Camilo Congote, del Departamento de ingeniería civil y ambiental, presentó en el... Prof. Camilo Congote presenta su libro “Gerencia de proyectos inmobiliarios”21-10-2019 ![]() El ingeniero civil uniandino Camilo Congote, presentará su libro Gerencia de proyectos inmobiliarios el próximo jueves 24 de octubre desde las 7:00 p.m., en el Gun Club de la ciudad... Jéssica Bohórquez ganadora de concurso de tésis en Asia Pacífico21-10-2019 ![]() La ingeniera civil y magíster en recursos hidráulicos de Los Andes, Jéssica Bohórquez, resultó ganadora del concurso 3 Minute Thesis 2019, por su proyecto Guardians of the pipelines, concurso organizado... Prof. Bernardo Caicedo publica 'Geotechnics of Roads: Fundamentals'21-10-2019 ![]() Bernardo Caicedo, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental del área de geotecnia, lanzó su libro 'Geotechnics of Roads: Fundamentals', con una de las editoriales académicas especializadas más... Campaña: ¡Diseña la Posta de la Fiesta del Bobo 2019!13-09-2019 ![]() Facultad de Ingeniería / 13 de septiembre de 2019. La Fiesta del Bobo es una tradicional celebración uniandina, donde además de cerveza, pretzel, salchichas alemanas, juegos y música medievales, se homenajea... Profesor del Departamento participó en el Taller de Sistemas Ferroviarios23-07-2019 ![]() El pasado miércoles 10 de julio, el profesor Luis Ángel Guzmán García participó en el cuarto Taller de Sistemas Ferroviarios de Transporte Masivo, específicamente el tema deplanificación territorial integral: herramientas tecnológicas al... Profesor del Departamento representó a Bogotá ante la Unesco07-06-2019 ![]() El profesor Juan Pablo Rodríguez fue invitado por el Programa Hidrológico Internacional (IHP) de la Unesco y la Agencia Nacional de Aguas de Brasil (ANA) a representar a la ciudad... El grupo SUR participó en eventos del PNUD y de la Alcaldía Mayor de Bogotá06-06-2019 ![]() El Grupo de Estudios en Sostenibilidad Urbana y Regional, SUR, cuya misión es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores de centros urbanos y zonas metropolitanas... Seminario Ciudades Sostenibles - CODS06-05-2019 El profesor Luis Ángel Guzmán, director del Grupo de Estudios en Sostenibilidad Urbana y Regional, SUR, participó los pasados días 22 y 23 de abril del Primer Seminario Internacional del... Escuela de verano 201910-04-2019 ![]() La Escuela de Verano es un espacio donde los estudiantes tienen la posibilidad de acceder a una variada oferta de cursos en diferentes disciplinas de la Ingeniería. Es así como... |
Prev
Next
Flexibility in the Design of Infrastructure Projects12-03-2018 ![]() El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, a través del Grupo de Geomateriales y Sistemas de Infraestructura, tiene el gusto de invitar al evento Flexibility in the design of Infrastructure... Seminario de Ingeniería Ambiental: Calibración de sequía y modelación de flujos de avalancha13-09-2017 ![]() El Centro de Investigaciones en Ingeniería Ambiental (CIIA) invita a la segunda sesión del Seminario de Ingeniería Ambiental de este semestre, a cargo de dos egresadas del Departamento, quienes presentarán... ¡Asiste a los Talleres de Revisión Académica!12-09-2017 ![]() La Coordinación Académica del Departamento invita a que todos los estudiantes que tengan dudas sobre su proceso académico se inscriban en los Talleres de Revisión Académica en los que podrán... Convenio de Doble Titulación con la PUC: Charla informativa04-09-2017 ![]() Este viernes 8 de septiembre conoce toda la información sobre el reciente convenio con la Pontificia Universidad Católica de Chile, una de las tres mejores universidades de América Latina, que... SEREA 2017: Por primera vez en Colombia17-08-2017 ![]() Por primera vez en Colombia se llevará a cabo el Seminario Iberoamericano de Redes de Agua y Drenaje -SEREA 2017 y la Universidad de los Andes será su sede días 27, 28,... Participa en la Semana de Abetización ICYA14-08-2017 ![]() Con motivo de la visita de acreditación de los programas de Ingeniería Civil e Ingeniería Ambiental por parte de la organización acreditadora ABET, el Departamento celebrará la semana de #AbetizacionICYA... ¡Celebremos juntos el Día del Ingeniero!27-07-2017 ![]() Con el ánimo de celebrar juntos el Día del Ingeniero y recibir la visita para renovar la acreditación de ocho de nuestros programas de pregrado por parte de la Comisión de... No te pierdas el XII Congreso Colombiano de Transporte y Tránsito13-07-2017 ![]() Con la consigna “Por una movilidad sostenible en Colombia”, la décimo segunda versión del congreso tiene varias novedades: La publicación de los mejores artículos académicos en revistas académicas colombianas de alto nivel... No te pierdas el Open Day de posgrados 2017-2007-07-2017 ![]() Los Directores, Coordinadores y Docentes de la Universidad, realizarán charlas sobre los contenidos y temas de interés de todos los posgrados. Los asistentes podrán ingresar a dos charlas diferentes y visitar... Abiertas las inscripciones al curso "Modelación de la calidad del agua en los ríos: sustancias tóxicas"28-06-2017 Están abiertas las inscripciones del curso teórico práctico "Modelación de la calidad del agua en los ríos: Sustancias tóxicas", una actualización en metodologías de implementación y calibración de modelos de... |